Bienvenido Invitado 

Mostrar / Ocultar encabezado

Bienvenido Invitado, por favor ingresar o registrarse.





Páginas: [1] 2 3 4 >> Last
 RespuestaRSS feed   
Autor Tema:Violencia letal contra las mujeres en Honduras
Eli
Administrador
Mensajes: 29
Permalink
Mensaje Violencia letal contra las mujeres en Honduras
on: March 8, 2014, 10:33
Cita

Escrito por: Anarella Vélez, Representante de la Junta Directiva, CIPREVI
Fecha: 07 de marzo de 2014

La problemática que encarna la violencia contra las mujeres por razones de género en nuestro país es de reciente visibilización y su atención ha sido resultado, en la mayoría de los casos, de las acciones positivas de las organizaciones de mujeres y feministas, quienes desde la década de los 80 del siglo XX viene denunciando la existencia de este fenómeno.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la violencia de contra las mujeres y las niñas por el solo hecho de serlo, lejos de ser erradicada, ha aumentado de manera alarmante, particularmente en lo que se refiere a la violencia letal que acaba con la vida de las mujeres. Asimismo, ésta alcanza niveles de impunidad escandalosos por no aplicarse las medidas que permitan investigar, enjuiciar y castigar a los responsables de estos actos que acaban con la vida de las mujeres. Veamos las cifras de los últimos tres años:

En el 2011, ocurrieron 7,104 homicidios siendo mujeres 512 de los casos (7.2%). Al analizar la edad y el sexo se observa que una frecuencia de 5,771 víctimas (81.2%) se ubican en rangos de edad entre los 15 y 44 años; el grupo de edad más afectado es el de las mujeres de 25 a 29 años.

En el 2012, la caracterización de homicidios de acuerdo a la edad y sexo de las víctimas muestra que de 6,566 víctimas, 606 son del sexo femenino (8.4%) con un aumento de 94 muertes en relación al año anterior. Al analizar el grupo más vulnerable se evidencia que son las edades comprendidas entre los 15 y 44 años, de las cuales 447 mujeres.

En el 2013, ocurrieron 6,757 homicidios, que también afectaron a las mujeres resultando 636 víctimas (9.4%). De acuerdo a la edad y el sexo de las víctimas, se observa que 5,327 víctimas (78.8%) se ubican en rangos de edad entre los 15 y 44 años. Entre ellas, las mujeres son 108 (1.59%) en edades entre 25 a 24 años.
Los datos presentados nos permiten realizar una mirada comparativa entre los años 2011, 2012 y 2013, específicamente en las muertes violentas de mujeres y femicidios. Estos refleja un aumento del 18.4 % en relación al año 2011. El documento muestra que las muertes intencionales y violentas de mujeres por razones de género (femicidio) siguen siendo la principal causa de muerte (52.6 %), seguido de las muertes violentas de mujeres sin determinar con 24.9 %, y muchas veces la información no es apta para determinar si se trata de un homicidio o femicidio y en tercer lugar los homicidios de mujeres con 22.4 %.

El estudio evidencia que la mayoría de las muertes violentas de mujeres ocurridas corresponden al área urbana, que en el 74.5% de los casos el arma de fuego es el principal instrumento del asesinato y que el 55.6% las víctimas oscilan entre las edades de 15 a 34 años.

El Observatorio de la Violencia ha alcanzado cinco años ininterrumpidos ofreciendo información confiable, validada, depurada y sistematizada sobre Muertes Violenta de Mujeres y Femicidios en Honduras, a partir de los datos validados con las fuentes oficiales: la Secretaria de Seguridad a través Policía Nacional (Dirección de Estadística), del Ministerio Público a través de la Dirección General de Medicina Forense y las 14 Organizaciones de mujeres socias del Observatorio de la Violencia.

Finalmente, El 15 de marzo de 2013, durante el 57º periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, los Estados Miembros de la ONU acordaron adoptaron conclusiones convenidas sobre el tema prioritario de la eliminación y prevención de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. Se trata del primer acuerdo internacional que menciona y reconoce concretamente el fenómeno del femicidio.

Este documento anima a los gobiernos a aplicar o fortalecer la legislación nacional para sancionar estos asesinatos de mujeres y niñas. También insta a la integración de políticas y mecanismos específicos para impedir, investigar y poner fin al femicidio, y terminar con la impunidad, asegurando la rendición de cuentas y el castigo de los autores de estos delitos, así como las reparaciones a las víctimas.

El incremento sostenido de las muertes violentas de mujeres, en los días recientes nos exige demandar, hoy más que nunca, la urgente aplicación de estos acuerdos y que se realmente tengan vigencia las normativas que protegen la vida y se ponga fin a la invisibilización de la violencia machista contra las mujeres.

Pedro Lino
Newbie
Mensajes: 3
Permalink
Mensaje Re: Violencia letal contra las mujeres en Honduras
on: March 18, 2014, 18:08
Cita

Antoni
La violencia de contra las mujeres y las niñas por el solo hecho de serlo, lejos de ser erradicada, ha aumentado de manera alarmante, particularmente en lo que se refiere a la violencia letal que acaba con la vida de las mujeres. Asimismo, ésta alcanza niveles de impunidad escandalosos por no aplicarse las medidas que permitan investigar, enjuiciar y castigar a los responsables de estos actos que acaban con la vida de las mujeres. Veamos las cifras de los últimos tres años:

En el 2011, ocurrieron 7,104 homicidios siendo mujeres 512 de los casos (7.2%). Al analizar la edad y el sexo se observa que una frecuencia de 5,771 víctimas (81.2%) se ubican en rangos de edad entre los 15 y 44 años; el grupo de edad más afectado es el de las mujeres de 25 a 29 años.

En el 2012, la caracterización de homicidios de acuerdo a la edad y sexo de las víctimas muestra que de 6,566 víctimas, 606 son del sexo femenino (8.4%) con un aumento de 94 muertes en relación al año anterior. Al analizar el grupo más vulnerable se evidencia que son las edades comprendidas entre los 15 y 44 años, de las cuales 447 mujeres.

En el 2013, ocurrieron 6,757 homicidios, que también afectaron a las mujeres resultando 636 víctimas (9.4%). De acuerdo a la edad y el sexo de las víctimas, se observa que 5,327 víctimas (78.8%) se ubican en rangos de edad entre los 15 y 44 años. Entre ellas, las mujeres son 108 (1.59%) en edades entre 25 a 24 años.

Los datos presentados nos permiten realizar una mirada comparativa entre los años 2011, 2012 y 2013, específicamente en las muertes violentas de mujeres y femicidios. Estos refleja un aumento del 18.4 % en relación al año 2011. El documento muestra que las muertes intencionales y violentas de mujeres por razones de género (femicidio) siguen siendo la principal causa de muerte (52.6 %), seguido de las muertes violentas de mujeres sin determinar con 24.9 %, y muchas veces la información no es apta para determinar si se trata de un homicidio o femicidio y en tercer lugar los homicidios de mujeres con 22.4 %.

El estudio evidencia que la mayoría de las muertes violentas de mujeres ocurridas corresponden al área urbana, que en el 74.5% de los casos el arma de fuego es el principal instrumento del asesinato y que el 55.6% las víctimas oscilan entre las edades de 15 a 34 años.

Pedro Lino
Newbie
Mensajes: 3
Permalink
Mensaje Re: Violencia letal contra las mujeres en Honduras
on: March 18, 2014, 18:13
Cita

Antoni
Y LOS POLITICOS SOLO SABEN DECIR QUE ESTAN TRABAJANDO PARA EVITAR QUE ESTOS ECHOS SE SIGAN DANDO Y LA VERDAD ES QUE NUNCA HACEN NADA POR QUE ESTOS CASOS QUEDAN ENAGAVETADOS

Invitado

Mensajes: 846253
Permalink
Mensaje Re: Violencia letal contra las mujeres en Honduras
on: March 2, 2015, 17:05
Cita

Dissabte passat vam anar-hi a sopar una colla de 20 pneeosrs per celebrar el cumple d'una amiga. Vam estar genial, ens van deixar una sala per nosaltres i vam estar "com a casa", sense que ens molestes ningu!Ens van fer un menu dels de 25€, pactat previament amb la responsable del local i consistia amb els seguents plats:- carpaccio de llengua de bou amb virutes de foie i vinagreta.- musclos al vapor.- cale7ots amb tempura i salsa romesco.- trintxat de patata en carxofes i ou potxe. 2on plat a elegir: - llenguado a la plantxa.- rodavallo a la plantxa.- confit d'``anec.- entrecot a la plantxa.tots els plats acompanyats amb unes patates amb ceba a la llauna exquisites. De postres:- pastis d'aniversari de nata i trufa. Caf``es i infusions inclosos, pa, aigua i vi de la casa blanc i negre (negre: LESGINES i blanc: Vif1as del vero).Cava tambb4b4e inclos: Raventos i blanch.Realment un gran sopa, de tracte amable, higiene molt cuidada i menjar en quantitat i qualitat mes que correcte per aquest preu. S'ha de repetir i recomanar sense falta!!

Invitado

Mensajes: 846253
Permalink
Mensaje Re: Violencia letal contra las mujeres en Honduras
on: March 3, 2015, 07:51
Cita

Vam sopar dissabte<a href="http://pnbjxied.com"> paasst</a>. La Sandra encantadora, el lloc elegant i acollidor (cosa que no s'aprecia des de fora del local) El menfa genial: abundant, ben presentat, original i econf2mic...20 euros un dissabte a la nit. Vaig quedar molt be9 amb els convidats que portava. Tots som de Tortosa, perf2 alguns mai haviem trepitjat EL Matadero. Hi tornare9...

Invitado

Mensajes: 846253
Permalink
Mensaje qgapUQmYDcT
on: March 3, 2015, 12:51
Cita

Nike, Adidas, Pellas group, Retired gringos, eneneprtreurs setting up hotels and sustainable projects are all investing in Nicaragua. Foreign Direct Investment is increasing. That's what is happening in Nicaragua. The investment climate is stable. This is confirmed by the world bank, IMF and other financial institutions based on facts.

Invitado

Mensajes: 846253
Permalink
Mensaje IrKLiRobUNglbHcSy
on: March 5, 2015, 09:53
Cita

3 of 3 people found the<a href="http://xrsetnk.com"> flnwooilg</a> review helpful OMG! If you're planning a 2012 trip to any Mayan sites.. this is a MUST READ!, March 19, 2012Bya0 (San Antonio, TX USA) Amazon Verified Purchase() This review is from: We went to Chichen Itza in January 2012.. and I wish.. we would have had this book then! Now, it has me itching to go to Belize and see some of the upcoming festivals and the various ancient Mayan sites. This book is full of superb photographs. It's VERY well written! Has lots of helpful hints for the traveler! Seriously looking at flying into Mexico.. and then.. taking a bus into Belize City. Did NOT realize.. that Belize City is one of the more expensive places to fly into. Again.. the author gives wonderful tips on traveling through the path of the Ancient Mayans.. in a modern world!If you're interested in the Mayan calendar, the Mayan people and the Mayan archaeological sites.. and, plan on visiting any of them in 2012.. this book condenses all that you will need for traveling and the various celebrations that are planned for 2012!The maps are fantastic too! When one is at the various sites.. you have to crowd around a guide.. to get a glimpse of the maps far better to see it in advance.. and know which areas are a MUST see! At Chichen Itza.. we had gone in 2011.. and missed the Solar Observatory.. after reading more.. we realized how much we'd missed.. and had to return in 2012 to see it! Lots more hidden in the jungle.. you just need the information.. to know.. where to look! This book.. gives you that information!!Help other customers find the most helpful reviewsa0Was this review helpful to you?a0 | a0

Invitado

Mensajes: 846253
Permalink
Mensaje Re: Violencia letal contra las mujeres en Honduras
on: March 5, 2015, 20:44
Cita

As Charlie Sheen says, this article is <a href="http://nuzsdzwb.com">"W!GINNNI"</a>

Invitado

Mensajes: 846253
Permalink
Mensaje GEQnXNwWOMAUdQIqP
on: March 5, 2015, 21:08
Cita

2 of 2 people found the<a href="http://hfxhhjv.com"> fwiloolng</a> review helpful Informative and handy., January 3, 2012Bya0 (Tulsa, Ok) This review is from: Anyone planning o visit or start touring or wanting to learn more should own and keep this book. It inspires me to learn more about Mundo Maya and the culture and people and of course the Long Count.Help other customers find the most helpful reviewsa0Was this review helpful to you?a0 | a0

Invitado

Mensajes: 846253
Permalink
Mensaje Re: Violencia letal contra las mujeres en Honduras
on: March 7, 2015, 00:58
Cita

Lot of smarts in that pogstni! http://oysjdxbst.com lgfcibujlm [link=http://wlhzgezlfbk.com]wlhzgezlfbk[/link]

Quick Reply:


Enter Security Code: (required)
Páginas: [1] 2 3 4 >> Last
 RespuestaRSS feed   
Foro Mingle by cartpauj
Versión: 1.0.34 ; Página cargada en: 20.041 segundos.