• Inicio
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Violencia urbana
    • Violencia contra las mujeres
  • Alianzas estratégicas
    • Aliados
    • Proyectos
    • Proyectos Municipales
  • Mapeo de Proyectos
    • Todos los proyectos
    • Sociedad Civil
    • Cooperación internacional
    • Gobierno
  • Publicaciones
    • Memorias de labores
    • Artículos de opinión
    • Documentos de investigación
    • Documentos educativos
    • Videos
  • Biblioteca
    • Cuerpo legal y políticas
      • Políticas de seguridad
      • Marco legal
    • Datos estadísticos
    • Informes de organismos multilaterales
    • Género
    • Estudios de criminalidad
    • Juventud
    • Prevención
    • Seguridad ciudadana
      • Prácticas locales
      • Seguridad y economía
    • Tortura
  • Eventos
    • Honduras
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Nicaragua
    • Costa Rica

IV Seminario Regional

Proyectos
Honduras
  • Francisco Morazán
  • Comayagua
  • Cortés
  • Atlántida
  • Copán
  • Santa Bárbara
  • Colón
  • Gracias a Dios
  • Olancho
  • El Paraiso
  • Choluteca
  • Valle
  • Ocotepeque
  • Lempira
  • Intibucá
  • La Paz
  • Yoro
  • Islas de la Bahía
Guatemala
  • Guatemala
  • Petén
  • Huehuetenango
  • Quiché
  • Alta Verapáz
  • Izabal
  • San Marcos
  • Quetzaltenango
  • Totonicapán
  • Sololá
  • Chimaltenango
  • Sacatepéquez
  • Baja Verapaz
  • El Progreso
  • Jalapa
  • Zacapa
  • Chiquimula
  • Retalhuleu
  • Suchitepéquez
  • Escuintla
  • Santa Rosa
  • Jutiapa
El Salvador
  • Ahuachapán
  • Santa Ana
  • Sonsonate
  • Usulután
  • San Miguel
  • Morazán
  • La Unión
  • La Libertad
  • Chalatenango
  • Cuscatlán
  • San Salvador
  • La Paz
  • Cabañas
  • San Vicente
Cooperación internacional
  • Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID – El Salvador)
  • Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF – El Salvador)
Gobierno
  • Centro Educativos en Honduras
  • Municipalidad de La Ceiba
Sociedad Civil
  • Asociación COMPARTIR
  • Asociación para la autodeterminación de Desarrollo de la mujer salvadoreña (AMS)

Contacto

12 calle 1-48, Zona 10, Edificio Pivaral sexto nivel
Ciudad Guatemala, Guatemala
+(502)2339-3205, 2332-6126, 2332-6128, 2360-9434

ciprevica@ciprevica.org

Todos los derechos reservados CIPREVICA 2023.

PragaWebStudio